Las opiniones sobre Yoigo de mis amigos me convencieron, lo barato a veces es bueno
Contents
Un mes más, la factura de mi móvil volvía a esconder alguna sorpresa en el precio, al alza por supuesto. Sin compromiso de permanencia ya vigente, comencé lo que pensé que iba a ser una odisea para cambiar de operadora, pero cuando pregunté a mis amigos, sus opiniones sobre Yoigo me llamaron la atención.
Si nos fijamos en el año de inicio de comercialización de Yoigo, en 2006, lo cierto es que ya es una compañía veterana, pero en comparación con la historia del resto de operadoras rivales, sobre todo las que lideran el mercado, es obvio que la experiencia es menor.
Precisamente en relación a ello, los últimos meses mi percepción sobre el valor de la experiencia en telecomunicaciones ha variado considerablemente. Al contrario que en otros sectores, la experiencia en éste se puede obtener mediante el análisis de mercado y la monitorización de las operadoras rivales. ¿Y qué ha hecho Yoigo hasta este momento? Aprender de los errores de los demás.
Es la primera conclusión que obtuve de mi consulta inicial a las tarifas de la compañía. Las opiniones sobre Yoigo de mis conocidos aplaudían la claridad de las ofertas, modalidades de contratación y opciones de mejora.
Ahora mismo, consultando su web oficial, se exponen situaciones diferentes que un usuario puede argumentar en una tienda Yoigo. ¿Móvil solo, fibra o ambas? ¿Móvil nuevo o portabilidad?
Lo cierto es que en este sentido Yoigo creo que lo está haciendo correctamente, pero es que además la competencia no está acertando en la presentación de productos. Al iniciarse como Operador Móvil Virtual (OMV), los servicios de Yoigo eran más limitados que el del resto de operadoras. Sin embargo, esto fue una ventaja comercial en lugar de al contrario, podía exponer sus servicios con toda claridad.
Me sigue sorprendiendo cómo el resto de compañías no ha aprendido de ello y se enreda en combinaciones de telecomunicaciones extrañas, que dirigen al cliente a un formulario de contacto o un teléfono de atención al cliente, lo que solo puede transmitir una mala primera impresión.
Opiniones sobre las limitaciones de servicio de Yoigo
Finalmente me decidí por una tarifa Del Cero. Mis amigos me sugerían la Infinita ya que permite llamar todo lo que desees durante un mes, pero dado que no soy fan de las llamadas de voz, prefiero la mensajería instantánea y que, además, actualmente Yoigo ofrece un paquete bastante rentable de minutos gratis, era perfecta para mí.
Las primeras semanas todo iba estupendamente con Yoigo, hasta que llegó mi sobrino e hice lo que no se debe hacer, dejarle disfrutar de YouTube Kids sin conexión WiFi, es decir, consumiendo la tarifa de datos. A los pocos días me llegó un SMS informándome de la limitación del servicio de Yoigo, pues había alcanzado la considerable cifra de 5 Gb de consumo de datos mensual.
Me alegré. Lejos de considerar que la opinión sobre Yoigo en este sentido no debería ser favorable, la verdad es que es la primera compañía que me confirma que llego a un límite de uso y, sin tener que hacer yo nada más, ya no me va a cobrar más en el importe mensual de mi factura. Si quisiera más datos, para eso la compañía tiene paquetes adicionales que se pueden contratar también mensualmente, pero en ningún momento los activa porque hayas llegado al límite de tu servicio.
Opiniones sobre la cobertura de Yoigo
Entro ahora en el tema más polémico sobre las opiniones generadas en torno a Yoigo, el de su cobertura. Obviamente, sin ser una de las 3 mejores operadoras de telecomunicaciones de España, no va a tener la mejor cobertura nacional.
Pero de ahí a una limitación de cobertura hay una gran diferencia. Yoigo pone a disposición de los usuarios un sistema de monitorización de la red en la que está presente en toda España, para confirmar que en la zona del usuario es posible disfrutar de su servicio o, quizás, haya que esperar a su expansión.
Por algo, su actual propietaria MásMóvil ha conseguido un acuerdo con Orange para que la operadora utilice sus redes. Esto implica una mejor cobertura, una mayor zona de ampliación de los servicios de Yoigo y más usuarios potenciales para disfrutar de su servicio.
Personalmente nunca he tenido problemas de cobertura con Yoigo, es más, lo considero uno de los valores diferenciales en comparación con otras operadoras que, vanagloriándose de este valor añadido, en realidad nunca he podido disfrutarlo.
Conclusión sobre Yoigo, lo barato puede ser bueno
Mi conclusión en cuanto a opinión personal sobre el uso de Yoigo como operadora de telecomunicaciones, es que la compañía ha sabido aprender de la experiencia del sector y es capaz de ofrecer un servicio más económico pero de mejor calidad.
Con respecto a las operadoras líderes del mercado, Yoigo es más barata que todas ellas. Si consultáis la relación de servicio en cada modalidad y precio no veréis duda en ello. Ahora bien, el impulso que está tomando MásMóvil ahora ya consolidada como cuarta operadora es posible que modifique la situación en un futuro a medio plazo.
De momento, yo me quedo con Yoigo, sin sorpresas en mi factura, sin compromiso de permanencia y, salvo que sea capaz de prestarle otra vez mi smarthpone a mi sobrino, no creo que me quede sin datos contratados debido al tipo de tarifa que tengo.
En todo caso, incluso aunque esto sucediera, estoy completamente tranquilo de que mi factura no me deparará ninguna sorpresa. Creo que vale la pena. Por una vez, las opiniones de mis amigos, no precisamente todos expertos en tecnología, sobre las ventajas de Yoigo, acertaron plenamente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir